viernes, 8 de noviembre de 2013

IMAGEN DE : DISCO , ISO- CD

IMAGEN DE DISCO










Es un archivo o unos dispositivos que contiene la estructura y contenidos completos de un dispositivo o medio de almacenamiento de datos, como un disco duro, un disquete o un disco óptico (CD, DVD). Una imagen de disco usualmente se produce creando una copia completa, sector por sector, del medio de origen y por lo tanto replicando perfectamente la estructura y contenidos de un dispositivo de almacenamiento.
Algunas herramientas de creación de imágenes de disco omiten el espacio no utilizado del medio de origen, o comprimen el disco que representan para reducir los requisitos de almacenamiento, aunque estos se conocen comúnmente como archivos comprimidos, ya que no son literalmente imágenes de disco.Las imágenes de disco que recrean un disco óptico reciben el nombre de imágenes de disco óptico.

Originariamente las imágenes de disco eran usadas para hacer copias de seguridad y clonación de discos de disquetes, donde la replicación o almacenamiento de una estructura exacta era necesaria y eficiente.

El crear una imagen de disco se consigue con un programa adecuado. Distintos programas de creación de imágenes poseen capacidades diferentes, y pueden enfocarse en la creación de imágenes de discos duros (incluyendo la generación de copias de seguridad y restauración de discos duros), o de medios ópticos (imágenes de CD/DVD).




IMAGEN ISO-CD









Es un archivo que contiene una copia o imagen exacta de un CD (o DVD) listo para ser grabada. La imagen contiene todos los datos para poder grabarla sin problemas. Por lo tanto, bastará con grabar la imagen tal cual, sin ninguna modificación, no hay necesidad de utilizar Winzip, DaemonTools u otros programas similares. Además, en los CD o DVD "booteables", si se extraen los archivos de la imagen se puede perder la pista de arranque.
Como usa el protocolo ISO 9660 o el protocolo UDF que es compatible con el ISO 9660, es útil a la hora de distribuir por Internet, archivos que necesitan evitar en la transferencia la pérdida de cualquier información o la modificación de la estructura original, necesaria muchas veces para el correcto funcionamiento del programa. Aunque la ISO 9660 lo especifica como formato de sólo lectura es posible modificarlos con algunos programas.Programas específicos de software libre para gestionar y crear archivos ISO son: K3b, InfraRecorder.
Entre otros programas comerciales destacan: CDBurnerXP, Easy CD Creator, ImgBurn, Nero Burning ROM, Roxio Creator, ISO Maker, UltraISO, Daemon Tools (El cual tiene su versión gratis, y de pago). Como es típico en imágenes de disco, los ficheros de datos que están contenidos en la imagen ISO, también contienen todos los metadatos del sistema de ficheros, incluyendo el código de arranque, estructuras y atributos. Toda esta información está contenida en un único fichero. Estas propiedades lo convierten en una alternativa más atrayente frente a otros medios, para la distribución de software que requiere esta información adicional, pues es fácil de obtener a través de Internet.

DRIVER


Un controlador de dispositivo (driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.


Normalmente son los fabricantes del hardware quienes escriben sus controladores, ya que conocen mejor el funcionamiento interno de cada aparato, pero también se encuentran controladores libres, por ejemplo en los sistemas operativos libres. En este caso, los creadores no son de la empresa fabricante, aunque a veces hay una cooperación con ellos, cosa que facilita el desarrollo. Si no la hay, el procedimiento necesita de ingeniería inversa y otros métodos difíciles o con riesgos legales.


EN EL SISTEMA OPERATIVO



Cada sistema operativo usa drivers diferentes y es ahí donde surgen los problemas, ya que los fabricantes raramente crean un archivo universal para todos los sistemas y el que acaba teniendo problemas buscando drivers apropiados es el usuario, y el más perjudicado cuando no se encuentran los drivers en la página del fabricante.

Esos problemas generalmente ocurren debido a la incompatibilidad entre los sistemas operativos y drivers son más comunes en Windows - pues un driver para Windows 2000 en general será distinto al driver para Windows XP o Vista.

Linux en cambio, es un sistema de código abierto, los drivers son fácilmente creados por usuarios expertos en programación y las distribuciones de Linux, en general, vienen listas para poder utilizarse de forma casi automática. Cualquier componente de las computadoras actuales, pueden ser utilizados sin la necesidad de instalar los respectivos drivers.


Con el surgimiento de los sistemas operativos de 64 bits, los drivers tuvieron que ser modificados. Es muy común que haya incompatibilidades cuando se utiliza algún sistema de 64 bits, debido a que algunos fabricantes de placas y componentes no crearon versiones de sus drivers para los nuevos sistemas (Vista 64 bits y XP 64 bits).

Para Linux el problema no es tan grande (para quien está habituado al uso), porque el sistema siempre tuvo una mayor capacidad para la comunicación con el hardware. Si sólo estás probando alguna versión de Linux probablemente vas a encontrar todo muy difícil. En general los únicos drivers que Linux no conseguirá detectar son los de las placas de vídeo, o de las placas poco conocidas en el mercado.  

FAT






Tabla de asignación de archivos (FAT) disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para computadora personal.


Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos entre sistemas operativos distintos que coexisten en la misma computadora, lo que se conoce como entorno multiarranque. También se utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares. Es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me.


Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas. Cuando se borran y se escriben nuevos archivos tiende a dejar fragmentos dispersos de éstos por todo el soporte. Con el tiempo, esto hace que el proceso de lectura o escritura sea cada vez más lento. FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos. Inicialmente solamente soportaba nombres cortos de archivo: ocho caracteres para el nombre más tres para la extensión. También carece de permisos de seguridad: cualquier usuario puede acceder a cualquier archivo.


Bill Gates y Marc McDonald en 1977 con el objeto de manejar discos en BASIC. Fue incorporado por primera vez en el sistema operativo QDOS porTim Paterson en agosto de 1980, para los computadores S-100 de arquitectura Intel 8086. Este sistema de archivos fue la principal diferencia entre QDOS y 4CP/M.FAT es, hoy por hoy, el sistema de archivos habitual en medios de almacenamiento extraíbles (con la excepción hecha del CD y DVD). FAT12 se usa en disquetes, y FAT16 en el resto de medios (por ejemplo, tarjetas de memoria y memorias USB). La mayoría de estos medios no son lo suficientemente grandes como para beneficiarse de FAT32. FAT se utiliza por motivos de compatibilidad y menor desperdicio del espacio disponible.

NTFS




Nueva Tecnología de Sistema de Archivos(NTFS) Es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.
NTFS permite definir el tamaño del clúster a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.
Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. Puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 264–1 clústeres. En la práctica, el máximo volumen NTFS soportado es de 2321 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 4 KiB).
Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MiB libres. El tamaño mínimo recomendado para la partición es de 10 GB. Aunque son posibles tamaños mayores, el máximo recomendado en la práctica para cada volumen es de 2 TB (Terabytes). El tamaño máximo de fichero viene limitado por el tamaño del volumen. Tiene soporte para dispersos. Hay tres versiones de NTFS: v1.2 en NT 3.51, NT 4, v3.0 en Windows 2000 y v3.1 en Windows XP, Windows 2003 Server, Windows Vista y v5.1 en Windows 2008

COMO OBSERVAMOS LA REFERENCIA DE LA BOARD

COMO OBSERVAMOS LA REFERENCIA DE LA BOARD


PASO 1: clic en inicio/Ejecutar
PASO 2: Y escribe dxdiag
PASO 3: Aceptar y veras todas las características que desees (incluyendo la de la board).



MARCAS DE BOARD


USSUS








MSI





INTEL





GIGABIT



PC CHIPS





ASROCK


BUS INTERNO


Este mueve datos entre los componentes internos del microprocesador. Todas las partes del microprocesador están unidas mediante diversas líneas eléctricas. El conjunto de estas líneas se denominan bus interno del microprocesador. Por este bus interno circulan los datos (bus de datos), las señales de control (bus de control) o las direcciones de memoria (bus de direcciones). Cuando se habla de un microprocesador de 32 bits, se está diciendo que el número de líneas del bus interno es de 32. El bus interno puede compararse a los vasos sanguíneos del cuerpo humano. Así, por las diferentes líneas fluye la información, llegando o abandonando los registros y las memorias.





BUS EXTERNO
Este se utiliza para comunicar el micro y otras partes, como periféricos y memoria.





BUS INTERMEDIARIO


El intermediario entre los periféricos y la CPU. Son circuitos montados sobre tarjetas en cuyos extremos se encuentran los contactos que encajan en las ranuras de la placa base y los puertos o conectores en los que se conectarán los periféricos.




PUERTOS Y CONECTORES DE E/S


Este trabajo proporciona información acerca de los puertos y conectores de entrada/salida (E/S) del panel posterior del equipo.


PUERTOS SERIES Y PARALELO

Los dos puertos serie integrados usan conectores tipo D-subminiatura de 9 patas en el panel posterior. Estos puertos son compatibles con dispositivos como módems externos, impresoras o los mouse que requieren transmisión de datos en serie (la transmisión de la información de un bit en una línea).


CONECTORES USB

Su sistema contiene dos conectores USB (Universal Serial Bus [bus serie universal) para conectar dispositivos compatibles con el estándar USB. Los dispositivos USB son generalmente periféricos, tales como teclados, mouse, impresoras y altavoces de computadora.



PUERTOS FIREWIRE

FireWire es uno de los estándares de periféricos más rápidos que se han desarrollado, característica que lo hace ideal para su uso con periféricos del sector multimedia (como cámaras de vídeo) y otros dispositivos de alta velocidad como, por ejemplo, lo último en unidades de disco duro e impresoras. Los Power Macintosh G4incorporan dos puertos FireWire que alcanzan una velocidad de 400 megabits por segundo.FireWire, que ya se ha convertido en la interfaz preferida de los sectores de audio y vídeo digital, reúne numerosas ventajas, entre las que se encuentran la elevada velocidad, la flexibilidad de la conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.

OS LINUX

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES